51 - Tortilla de berenjenas ligera
por la mitad, les hacemos unos cortes en la carne, las ponemos en una ...
http://www.juliaysusrecetas.com/
52 - Tortilla de berenjenas ligera
BERENJENAS RELLENAS DE CARNE Y JAMÓN ...
http://www.juliaysusrecetas.com/
53 - 6 recetas de verdura fáciles y originales
Las partimos por la mitad y les quitamos un poco de la carne central. ... Hacemos el relleno, para ello ponemos la carne de las patatas que ...
http://www.juliaysusrecetas.com/
54 - Patatas rellenas de atún
- 400g de carne picada cerdo-ternera ... cuando esté transparente añadimos la carne picada, aliñada con sal, ... dejamos que la carne la absorba toda. ...
http://www.juliaysusrecetas.com/
55 - Como hacer pasta fresca casera sin gluten. Espaguetis con salsa boloñesa.
Básicamente estos son huevos cocidos envueltos en carne picada...pero ...
http://www.juliaysusrecetas.com/
56 - 6 deliciosas formas de cocinar los huevos
Unos huevos envueltos en carne , rebozados y fritos y acompañados de ...
http://www.juliaysusrecetas.com/
57 - 6 recetas saladas con huevos
Éstas tienen que ser un manjar...la carne de membrillo les dan una ...
http://www.juliaysusrecetas.com/
58 - 6 deliciosas magdalenas para el desayuno
con su licuadora incorporada , además de picar carne y embutidos con ...
http://www.juliaysusrecetas.com/
59 - Participa en el sorteo de un robot de cocina MultiOne de Kenwood. 4º cumpleblog
- 1 litro caldo de carne o caldo casero ... En una olla ponemos caldo de carne a hervir con la ramita de romero, ... Troceamos la carne en trozos pequeños , le añadimos los ajos ... que la carne coja el sabor de ajo. ... añadimos la carne y la sofreímos bien, hasta que esté dorada. La ... dejamos sofreír un poquito y retiramos al lado de la carne, echamos ... los tomates rallados y los dejamos sofreír, mezclamos con la carne y ...
http://www.juliaysusrecetas.com/
60 - Paella mixta de conejo y pollo
Hola a todos,como habéis podido comprobar, el blog ha sufrido un pequeño cambio...hemos cambiado el diseño y la plantilla para hacerla un poquito mas dinámica y clara... Aún quedan algunas cosillas por terminar, pero son pequeños detalles que se irán poniendo en estos dÃas. Este cambio se lo debo a Maite que ha hecho un trabajo estupendo. Pero como hay que comer todos los dÃas...hoy vamos a cocinar arroz... La paella mixta de conejo y pollo es una las variantes más conocidas de la paella valenciana y para mi también una de las más ricas. La paella valenciana original lleva al menos 10 ingredientes básicos: aceite, pollo, conejo, ferraura, garrofó, tomate agua, sal, azafrán y arroz. Aunque admite junto con los ingredientes básicos, otros ingredientes propios de las diferentes zonas de la comunidad como alcachofas, pato, caracoles, romero... Yo no he puesto algunos de esos elementos como la ferraura o garrafó, porque no me gustan, de ahà que yo no la llame paella valenciana, sino paella de conejo y pollo. El arroz si que es de valencia, y a lo mejor ha sido este rico arroz lo que ha hecho que me quede una paella riquÃsima... o que me he ido a visitar la paella valenciana de La empanada light de Bego ...y he seguido más o menos sus estupendas explicaciones... No sé si la habré hecho bien, pero estaba buenÃsima... y es un plato que siempre triunfa en mi casa, ¡¡están deseando que la repita!! INGREDIENTES:    -  400g de a rroz bomba Dacsa    -  400g de conejo    -  400g de pollo    -  4 dientes de ajo    -  2 tomates rallados    -  1 pimiento rojo    -  7 judÃas verdes planas    -  1 litro caldo de carne o caldo casero    -  1 cucharadita de pimentón dulce    -  azafrán o colorante    -  sal al gusto    -  1 ramita de romero    -  1 ramita de tomillo    -  2 hojas de laurel    -  aceite de oliva virgen (4-5 cucharadas soperas) En una olla ponemos caldo de carne a hervir con la ramita de romero, el laurel y el tomillo durante 15 minutos, le añadimos el azafrán o colorante. Lo mantenemos caliente. Ya sabéis que en la paella hay que poner por cada medida de arroz 1 y 1/2 de caldo. En esta ocasión han sido 400g de arroz y le correspondÃa 1 litro de caldo y ha quedado perfecta. Troceamos la carne en trozos pequeños , le añadimos los ajos picaditos y la mezclamos bien, dejamos que repose unos 30 minutos para que la carne coja el sabor de ajo. Ponemos la paellera al fuego con el aceite y cuando esté caliente añadimos la carne y la sofreÃmos bien, hasta que esté dorada. La retiramos hacia los bordes de la paellera. En el centro añadimos las judÃas y el pimiento rojo cortados en trozos medianos. Los dejamos sofreÃr un poquito y retiramos al lado de la carne, echamos los tomates rallados y los dejamos sofreÃr, mezclamos con la carne y las verduras y añadimos en el centro de la paellera una cucharadita de pimentón dulce, removemos todo bien y echamos el arroz. Yo he usado un arroz valenciano, estupendo, arroz Dacsa, os lo recomiendo, queda perfecta la paella. Lo sofreÃmos durante unos minutos y añadimos un litro del caldo que tenemos caliente. Dejamos hervir a fuego fuerte durante 5 minutos, bajamos a fuego medio durante 10 minutos y subimos a fuego fuerte otros 5 minutos, en total 20 minutos. Apagamos el fuego, tapamos la paella con un paño limpio y la dejamos reposar fuera del fuego durante 5 minutos más. No me digáis que no se ve buena... ¡A COMER!